viernes, 28 de marzo de 2014

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Es el conjunto de actividades encaminadas a la identificación y evaluación de todos aquellos factores de riesgo existentes en el ambiente de trabajo que puedan generar ACCIDENTES DE TRABAJO en los trabajadores con el fin de controlar y prevenir su aparición.
 El residente de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SISO), o el profesional encargado de esta área debe contar con el apoyo del Gerente quien debe dejar en claro a todos sus directivos y a los trabajadores que la prevención de accidentes es una política de la empresa, que se considera de importancia básica y fundamental para el desarrollo de las operaciones.
 Es claro que sin la colaboración de los directivos, y muy especialmente de la Gerencia, el programa de Seguridad y Salud Ocupacional no marcha.
 Para valorar lo que puede esperarse de un programa de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en una empresa, debe tenerse en cuenta los siguientes factores:
 􀂃 Apoyo de la Gerencia y sus directivos
 􀂃 Prevenir y controlar las posibilidades de aparición de Accidentes de trabajo y Enfermedades                     Profesionales.
 􀂃 Medios para realizar el Programa SISO (Tiempo, personal,dinero,conocimientos, experiencia.
 􀂃 Magnitud del problema, relacionado con otras empresas constructivas.
 􀂃 Aceptación del programa por parte del personal de la empresa.

 No es aceptable que las empresas se preocupen por la integridad y el buen funcionamiento de las máquinas,  vehículos y equipos de construcción y no lo hagan en forma igual por los trabajadores.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario